
3 elementos clave para una estrategia logística eficiente
La distribución de productos representa la segunda parte más importante de las ventas, por lo que se hace necesario adoptar estrategias para alcanzar un alto nivel de efectividad y que los esfuerzos sean mínimos mientras la operación se mantiene eficiente, de este modo, poder focalizar esfuerzos en la primera parte, que amerita concentración y disciplina para el crecimiento del negocio; concretar la venta y todas las estrategias que conllevan a generar oportunidades de conversión.
Te interesa saber: ¿Cómo optimizar la cadena de suministro?
Actualmente con el fortalecimiento del e-commerce, la logística de valor se convierte en el punto clave para generar rentabilidad, fluidez operacional, experiencia de servicio, inmediatez, recompras y fidelización. Para lograr esta cadena de resultados, se debe adoptar una estrategia omnicanal donde, tanto el generador como el consumidor salgan favorecidos, mientras se facilita el posicionamiento y competitividad de la marca.
Traemos los 3 elementos que pueden inspirarte para mejorar la distribución de productos y obtener más clientes satisfechos:
- Tecnología para la automatización
Es el punto de partida porque consolida la base que direcciona esfuerzos hacia la eficiencia, y esto no sólo significa cumplir con la entrega, sino hacerlo bien, ejecutar más en menor tiempo y con el aprovechamiento máximo de recursos para garantizar rentabilidad y crecimiento.
La automatización de procesos se convierte en el dinamizador de la eficiencia, desde la producción de un producto hasta el proceso de seguimiento y control para que llegue a las manos del cliente final.
Algunas empresas adquieren distintos software para gestionar el producto a través de las diferentes etapas de suministro y distribución, sin embargo, esto significa un aumento en los costos de comercialización que termina asumiendo el consumidor y es ahí donde la eficiencia cobra sentido, tanto para favorecer los márgenes financieros de las compañías como para incidir en la percepción de precio justo en los clientes finales.
Te puede interesar: Entregas a tiempo para e-commerce
La distribución como parte importante del proceso de venta, no puede convertirse en “una carga” para la empresa, por el contrario, debe ser ágil, flexible y automatizada, de este modo, la tecnología representa el medio para habilitar la eficiencia de distribución, desde la centralización de la big data, para que de forma inteligente se generen:
- Planificación de rutas.
- Optimización de recursos.
- Control y seguimiento de órdenes.
- Geolocalización de pedidos.
- Notificación de entrega en tiempo real.
- Recopilación de datos sobre el comportamiento operativo.
- Inmediatez en la verificación de entrega ‘POD’.
- Servicio al cliente
Para gozar de una buena reputación comercial, primero se debe desarrollar la estrategia tecnológica con el fin de garantizar procesos eficientes y posteriormente el cuidado y seguimiento hacia los clientes. La experiencia del cliente debe ser:
Sencilla: que pueda encontrar productos fácilmente, navegar sin dificultad en la tienda virtual y entre otras, tener diferentes alternativas de pago.
Práctica: recibir el mismo día, obtener envíos gratis y si se hace necesaria la devolución por cualquier motivo, que el proceso no sea demorado ni obstaculizado.
Empática: mantenerlo informado sobre cada avance en las etapas de distribución a través de notificaciones multicanal (llamadas, SMS, emails, WhatsApp o push notifications)
- Entregas el mismo día
El e-commerce evoluciona a un ritmo acelerado y las entregas no pueden quedarse atrás; una vez se aplica tecnología para potenciar la distribución, se hace énfasis en la agilidad, canales de comunicación y trato con el cliente, es hora del cumplimiento efectivo.
Entregar el mismo día en última milla es una tarea desafiante, los obstáculos van desde tener una gran capacidad operativa, sortear dificultades viales, las devoluciones de diversas tipologías, la administración de pedidos en diferentes sectores, los altos costos por la inadecuada administración de la carga, etc; sin embargo, la automatización puede prever múltiples situaciones reales y crear el ecosistema que requieren las entregas del mismo día sin importar el volumen de pedidos; en el caso de empresas que inician o las que se mantienen en constante crecimiento o el tamaño de la operación; en el caso de empresas posicionadas.
En la actualidad, las personas esperan recibir a más tardar el siguiente día posterior a la compra, sin embargo, en la medida que aumenta la preferencia de comprar en línea, disminuyen los tiempos de envío y en paralelo crece la disposición a pagar un poco más por recibir un pedido de manera inmediata, lo que se conoce como ‘same day delivery’.
Te interesa conocer: Distribución y menor costo con Logística 4.0
Podemos decir que un competidor eficiente es aquel que se apoya en la tecnología para facilitar los procesos de entrega, actualmente la logística no tiene que significar un dolor de cabeza para ningún actor en la cadena de distribución, basta con estar aliado a un experto logístico que rentabilice la propuesta de distribución, se ocupe de las necesidades del cliente final y cuente con la infraestructura necesaria para entregar el mismo día.

¡Suscríbete a
nuestro Newsletter!
Suscríbete y recibe artículos de interés e información relevante para el sector.
Descarga gratis nuestro E-book Seguridad en la Logística
Descarga gratis nuestro E-book Seguridad en la Logística
Déjanos tu comentario!