
6 claves para gestionar entregas de forma sostenible
Sabemos que el ecommerce se ha convertido en el canal de transacción comercial por excelencia desde el 2020 de cara hacia el cliente final, pero lo atípico de este reinado, es que por un lado, ha logrado marcar una verdadera diferenciación entre las prácticas de antes y las de ahora durante la pandemia y por el otro, se estima que la penetración de usuarios en esta práctica de comercialización alcance un 63.1% en 2025, por lo cual es fácil prever que en adelante, su paso por el comercio termine por ser una residencia permanente y convertirse en el canal líder.
Bajo este escenario, los retos de última milla se vuelven más complejos dado que en medio del confinamiento, los pedidos de ecommerce se disparan, y si sumamos las épocas de alta demanda, las entregas a tiempo podrían convertirse en una misión de difícil cumplimiento, además de elevar los costos logísticos desde la movilización de más unidades de transporte, mayor esfuerzo para seleccionar los productos solicitados, alto uso de la tecnología para tener control sobre los datos y la operación, todo esto sin contar que el cliente desea recibir el mismo día y de ser posible con envíos gratis.
Entonces la pregunta es ¿El comercio electrónico es un aliado o un enemigo para las finanzas de los negocios? La respuesta sería, depende. Sí, depende de las estrategias que se adopten para llegar a los clientes según el tamaño de la operación. A continuación, develamos 6 estrategias para sostenibilizar la distribución de pedidos de los ecommerce.
Planificación de rutas
La planificación de rutas se refiere al procesamiento de datos con ayuda de la tecnología para conectar estratégicamente, puntos de entrega por zonas para disminuir distancias, también dependiendo de las necesidades de la operación; en caso que se decida excluir ciertas zonas por motivos de seguridad logística, o también por la condición de las vías; en caso de que existan cierres, incidentes en la movilidad o cualquier otra situación que dificulte el paso.
Tipología de vehículos
En este punto también se involucra la tecnología en la etapa de optimización, y se trata de la elección automática del vehículo, dependiendo el tipo de carga, peso, volumen y cantidad. Esto se logra a partir de los datos que el sistema calcula en segundos para sugerir la mejor tipología, así como, cuántas unidades se necesitan según el tamaño de la operación y el tiempo estimado de entrega.
Una de las cosas más importantes que se derivan de este proceso de datos, es el aprovechamiento del espacio al interior del vehículo que se optimiza al 100% de su capacidad para descartar grandes costos adicionales por falta de planificación.
Devoluciones
Las devoluciones son uno de los factores más relevantes en el aumento de costos operativos, las razones más frecuentes por las que se genera una devolución, en lo que respecta a logística, tiene que ver con la ausencia del cliente en su lugar de domicilio y la falta de precisión en la información sobre el punto de entrega.
Para estos escenarios existen dos formas de minimizar el impacto; por un lado, es importante aplicar un correcto seguimiento al cliente final, enviándole notificaciones en cada etapa de la distribución, adjuntando la ubicación en tiempo real de sus productos, esto con el fin de mantenerlo informado de los detalles de su entrega y de esta forma, se pueda programar a recibir su pedido.
Por el otro lado, se debe aplicar nuevamente con ayuda de la tecnología un proceso de normalización de direcciones que logra precisar las coordenadas exactas de la ubicación, ¿Esto es real? Sí, lo es, y aunque puede parecer complejo y difícil de implementar, se trata de todo lo contrario, solo hay que prepararse para que el sistema haga el trabajo mientras se observa la eficiencia viajando al interior de los procesos de distribución.
Dark stores
Estos centros de distribución se ubican estratégicamente para cubrir zonas de alto flujo, de acuerdo a un análisis predictivo de la demanda, aquí nuevamente juega un papel muy importante los datos con el objetivo de tomar decisiones conscientes sobre el futuro de la operación para garantizar la rentabilidad y además la eficiencia de las entregas. En este caso, la logística se flexibiliza en términos de tiempos, con lo cual se puede garantizar una oferta de entrega el mismo día e incluso en minutos y además, reduciendo costos de mantenimiento y minimizando los imprevistos externos.
Crossdock
Es un proceso muy beneficioso para reducir costos de almacenamiento, mantener la calidad de los productos y reducir los tiempos de entrega. Consiste en la consolidación de mercancía en un centro de distribución, donde atraviesa una clasificación automatizada para ser posicionada lo antes posible en el muelle de carga, con más productos cuyo destino se encuentre en la misma zona de cobertura.
Estadísticas de rendimiento
Con anterioridad, hemos hecho hincapié en la necesidad implícita de la adecuada gestión de los datos en cada proceso logístico para crear oportunidades de crecimiento, entre más datos sean centralizados, más predictibilidad y control se tiene del negocio, por lo tanto, las métricas de comportamiento operativo, son claves para analizar el estado general de las entregas e implementar tácticas de mejora, donde el objetivo sea alcanzar la eficiencia, este término, engloba factores determinantes como los costos, el tiempo y el servicio.
En Liftit hemos implementado con éxito cada una de estas tácticas para ser el mejor aliado estratégico y de esta forma movilizar rentablemente los pedidos de LATAM. ¿Tienes dudas o quieres saber cuáles de estas estrategias se adaptan mejor al tamaño de tu operación? Conéctate con uno de nuestros expertos ahora y obtén una demostración gratuita.

¡Suscríbete a
nuestro Newsletter!
Suscríbete y recibe artículos de interés e información relevante para el sector.
Descarga gratis nuestro E-book Seguridad en la Logística
Descarga gratis nuestro E-book Seguridad en la Logística
Déjanos tu comentario!
Ustedes son realmente un excelente servicio. Pregunto yo transportó frutas y verduras desde el Espinal a Ibague y desde Cajamarca a Ibague. Puedo contar con su servicio. ? Como conocer tarifas.