
6 recomendaciones para reducir tus costos logísticos
Los costos logísticos son el conjunto de inversiones que suponen el desarrollo de los diferentes procesos que hacen posible la operación, entre ellos, el transporte, las herramientas tecnológicas, el pago de personal, las tareas de inventario y almacenamiento, entre otros. La optimización de la cadena de suministro a través de estrategias que permitan disminuir los costos de operación, trae consigo beneficios para la rentabilidad de las empresas generadoras de carga.
El sobrecosto ocurre cuando se pierde el equilibrio entre el costo y el desempeño, por ejemplo, un valor más bajo en transporte no significa que sea el más rápido o eficiente, lo que hace necesario realizar una nueva inversión para mejorar el desempeño y tiempos de entrega.
Ahora, vamos a lo que nos interesa ¿Qué hacer cuando hay sobrecostos? Aquí algunas recomendaciones clave para reducir tus costos de operación:
- Alianzas colaborativas: busca empresas similares a la tuya, con el mismo inconveniente y realicen una alianza estratégica. Algunos las conocen como ‘clusters’ y permiten compartir algunos costos de operación o contratar los mismos operadores logísticos con precios más accesibles.
- Trazabilidad: en el sector logístico este concepto es clave. Como saben, nos permite seguir el proceso de evolución en cada etapa de nuestras cadenas de suministro. Una adecuada trazabilidad nos permitirá ejercer control y prever cambios respecto a la información de clientes finales, productos y entregas, lo que evita reprocesos y disminuye costos.
- Tecnología, el mejor socio: es una realidad, nuestra sociedad cada vez está más digitalizada y tecnológica. Por eso, incluir tecnología en los procesos logísticos optimiza los costos e incluso incrementa la productividad de las empresas entre un 15 y 20%*. La tecnología nos ofrece monitoreo en tiempo real, información de calidad, gestión de flotas y control de toda la operación.
- Integra tus sistemas con un TMS: los TMS (Transportation Management System) ¡Son increíbles herramientas!, efectivas y útiles, que integran sistemas e información de nuestra operación logística en tiempo real y con la capacidad de gestionar flotas, conductores y entregas, optimizando y procesando grandes cantidades de datos, lo que fortalece el servicio y la relación con proveedores y clientes finales.
- Automatiza tareas manuales: la automatización de tareas convencionales, que tradicionalmente se realizan de forma manual, es otra alternativa en cuanto a la reducción de costos. Esta estrategia permite disminuir el número de recursos necesarios para la operación, ofrece visibilidad, reducción de tiempos e incrementa los niveles de servicio. Sin contar, que obtienes mayor control y trazabilidad en los objetivos internos de tu proceso logístico.
- Mejora las rutas: programar rutas de entrega inteligentes, que consideren flujos en las zonas o la posibilidad de sacar provecho a la logística inversa o el backhaul, dará como resultado ahorros en combustible y otros recursos, además, permite ayudar a cuidar el medio ambiente.
Si quieres incorporar estas estrategias en tus procesos logísticos, te invitamos a conocer las soluciones tecnológicas que Liftit ofrece, haz que tu cadena de suministro sea más óptima, eficiente y confiable.
Por último, recuerda que la reducción de costos sin afectar la calidad, no es una tarea fácil para las empresas. Disminuir los costos de operación aumentando la eficiencia, se convierte en un factor diferencial clave entre una empresa y otra, lo que te permitirá mejorar tus procesos internos y brindar una mejor experiencia de servicio a tus clientes.

¡Suscríbete a
nuestro Newsletter!
Suscríbete y recibe artículos de interés e información relevante para el sector.
Descarga gratis nuestro E-book Seguridad en la Logística
Descarga gratis nuestro E-book Seguridad en la Logística
Déjanos tu comentario!