
Cadena de suministro; Una misión para esquivar la escasez de cartón
¿Ventaja o desventaja?
Hasta 2018, el consumo de papel y cartón en el mundo se totalizaba en 421,5 millones de toneladas métricas, aproximadamente el 35% de todos los árboles talados se utilizan para la producción de papel y cartón y si se reciclará la mitad de ese papel, se evitaría talar alrededor de 81.000 km cuadrados de bosques.
La escasez de la celulosa para la fabricación de papel y cartón se ha visto en aumento debido a la crisis en la cadena de suministro que existe actualmente en el mundo, lo que ha propiciado un aumento en los precios de este insumo. En países como EE.UU el incremento ascendió al 23%, en Japón al 30% y en el continente Europeo al 50%, consolidado anual.
En este panorama, las industrias comercializadoras de productos han buscado soluciones prácticas para mitigar el impacto en el mercado y el medio ambiente, así encontramos a Totto, una compañía que recicla aproximadamente el 95% de sus cajas de cartón que se mueven hacia clientes internos y hacerle frente a la demanda de cartón sin retrasos en sus entregas.
Una pila de cartón
En el corazón de las operaciones de Totto, una compañía con filosofía y enfoque a la sostenibilidad, no solo se hallan cientos de productos para su distribución entre maletines, accesorios y ropa, también una pila de cartón dispuesta para su reutilización o reciclaje según su estado físico.
Estas cajas se derivan del abastecimiento con lo cual, fácilmente se generaban altas columnas de cajas una sobre otra, que en medio de una operación que evoluciona al ritmo de pedidos interminables, empezaban a limitar el espacio.
Aprovechamiento eficiente
Aquellas cajas que se desocupan al terminar el surtido del almacén, se organizan, se clasifican entre las que se reciclan, con el beneficio único de contar con una máquina compactadora de cartón.
Con ella, logran entregar los residuos de cartón de forma adecuada para seguir contribuyendo al correcto procesamiento del cartón o de modo contrario, se reintegran al ciclo útil de la operación para su posterior despacho, contando con la suerte de ser reutilizadas hasta 2 veces más.
Esto no solo contribuye con el aprovechamiento y procesamiento del cartón y su impacto al medio ambiente, sino además en una reducción significativa de la compra de cajas, lo que por supuesto disminuye costos importantes en dicha adquisición.

¡Suscríbete a
nuestro Newsletter!
Suscríbete y recibe artículos de interés e información relevante para el sector.
Descarga gratis nuestro E-book Seguridad en la Logística
Descarga gratis nuestro E-book Seguridad en la Logística
Déjanos tu comentario!