
Cadenas de distribución flexibles en la era e-commerce
El e-commerce se ha encargado de revolucionar el mercado. La inesperada afectación sanitaria, fue una oportunidad que el e-commerce supo aprovechar y que le dió paso a su estelar actuación y sin duda ha sido el mejor medio para abastecer al mundo, a partir de una distribución estratégica.
Pero el cambio ha sido muy fuerte debido a que el beneficio solo se recibe cuando se acepta de igual forma la transformación, esa que implica tecnología, elasticidad operativa y adaptabilidad a nuevos contextos sociales, donde la inmediatez está en el centro de la implementación de diversas técnicas logísticas, que por mucho tiempo fueron resistidas hasta que el confinamiento reveló su verdadera importancia.
La cadena de distribución ha funcionado por décadas de forma compleja y muchas veces ineficiente, esto último debido a la capacidad de respuesta, la organización de procesos, los tiempos de entrega y si ampliamos la vista, a un funcionamiento que notablemente responda a las necesidades tanto del e-commerce como del cliente final.
La expansión internacional del comercio y el boom del e-commerce le han entregado mayor importancia a la cadena de distribución, sin embargo, sin un complemento eficiente en el suministro, este impulso comercial representaría el caos; imaginemos por un momento, la panorámica de personas vendiendo a personas, o negocios en línea / empresas, vendiendo a personas, sin contar la relación comercial entre empresas; todos ellos tratando de funcionar sin sistemas que propicien agilidad de procesos y cobertura para una respuesta inmediata.
Según datos estimados por Statista, se espera que la gestión de la cadena de distribución se valore para 2027 en 37.400 millones de dólares doblando los ingresos que generó en 2019, entendiendo que el alza se debe a la evolución del mercado y las estrategias tecnológicas para dinamizar tanto el ejercicio de distribuir como las técnicas adoptadas en cada canal para contribuir al conjunto total de la economía.
Durante la última década, en el mundo se han fortalecido las prácticas de distribución desde la adopción de software que han demostrado movilizar con eficiencia pedidos para la última milla, y es precisamente donde se agrega valor en las cadenas de suministro que operan en entornos tan complejos; algunas industrias son más vulnerables que otras cuando se presentan interrupciones en la cadena de distribución, sin embargo, cualquier percance podría suponer pérdidas relacionales o económicas en un mismo nivel de importancia.
El desafío actual de las cadenas de distribución, es el despliegue operativo flexible para entregas bajo demanda, es unas de las necesidades de inmediatez que requieren los clientes, sin embargo, el reto está en contar con una red operativa estratégicamente seleccionada para atender toda la demanda y en mantener un control de la información, de los tiempos y además de los costos, esto último necesario para garantizar un desempeño sostenible.
Vale la pena destacar que, la logística se fortalece con la revolución digital y su importancia sobre la cadena de suministro que va en ascenso y espera próximamente pasar a una nueva generación. Si tu e-commerce o empresa necesita competir con eficiencia, cubrir toda la demanda y mantener un control medible de la operación, prueba con un experto que garantiza un cumplimiento superior al 98% en tiempos de entrega y envíos que llegan el mismo día. Agenda un demo gratuito ahora.

¡Suscríbete a
nuestro Newsletter!
Suscríbete y recibe artículos de interés e información relevante para el sector.
Descarga gratis nuestro E-book Seguridad en la Logística
Descarga gratis nuestro E-book Seguridad en la Logística
Déjanos tu comentario!