
Stock; claves para gestionar tus primeros inventarios
La gestión del stock es una de las partes en la cadena de suministro que evita sobrecostos en situaciones como la baja rotación de productos o la falta de existencias, esto siempre será útil para determinar el flujo de materia prima necesaria, controlar los márgenes de rentabilidad y registrar el crecimiento operativo.
Consulta: 4 tácticas para ecommerce iniciantes destinados al crecimiento
En la actualidad, el control sobre la adquisición y administración del stock se hace indispensable gracias al incremento en las ventas de ecommerce, donde los diferentes canales digitales representan una vitrina comercial; el desafío está en su integración para tener el control de las existencias entre pedidos y ofrecer una experiencia de compra fluida; es entonces cuando se habla de la necesidad de implementar una estrategia omnicanal.
Una de las primicias para tener el control del stock, está en conocer al cliente objetivo, sabiendo; qué compra, cuáles son sus hábitos, qué es lo que busca en internet o por ejemplo, detectar los deseos que no han sido atendidos mediante preguntas de percepción de gustos, bien sea en un escenario real, es decir, en las mismas solicitudes que presentan los clientes prospecto o mediante una sesión dirigida.
Obtener este tipo de respuestas es importante para determinar objetivamente la cantidad de productos que se deben elaborar o adquirir, en aras de alcanzar una buena rotación del inventario, mantener los márgenes de rentabilidad y no perder ventas por falta de stock.
Te puede interesar: Manejo de mobiliario para entrega el mismo día
Control de los datos
Los datos son el principio de toda planificación y ejecución operativa bien diseñada, y configuran la red para soportar resultados controlados mediante la utilización de tecnología, algunos de los datos indispensables para controlar el stock son:
- Detalle de los datos de entrega.
- Zonas de pedidos. (Las necesidades de productos pueden variar según la localización)
- Horarios de mayor comercialización.
- Productos de alta rotación.
- Qué ha ingresado, qué ha salido, cuáles productos, su referencia, precio y detalles.
- Qué no ha gustado.
- Trazabilidad en la entrega.
Cada uno de los puntos anteriores no solo configura la base para conocer cómo se mueven los pedidos, sino además, refleja el principio del crecimiento empresarial al tener el control sobre lo que funciona y lo que no, y de este modo, hacer cambios de acuerdo a las verdaderas necesidades del ecommerce, esto mismo, también se calcula por ejemplo en la entrega de los pedidos, cuando se consolidan métricas de rendimiento para determinar como punto clave;
- Los tiempos de cada acción en la cadena de distribución (cargue / descargue / entrega).
- Cuántos pedidos se planificaron entregar y cuántos se entregaron.
- Cuántos se devolvieron.
- Cuántos se reprogramaron.
- Cuántos a tiempo.
- Cuántos con retraso.
Entre muchos otros indicadores que miden el comportamiento para mejorar la experiencia de entrega que actualmente no es un valor agregado, se trata del mínimo componente para vender a través de ecommerce.
Te puede interesar: 6 Claves para gestionar entregas de forma sostenible
Ficha sistemática de stock
Posterior a entender las necesidades de los clientes y definir la cantidad de insumos o adquisición de productos, es necesario registrar mediante tecnología, la entrada y salida de mercancía, esto sin duda, servirá para saber qué se necesita reponer y mantendrá nivelado el flujo de existencias. Los datos más relevantes que pueden optimizar el control del stock son:
- Número de factura
- Fecha de ingreso / salida
- Código de producto
- Descripción
- Cantidad
De hecho, en caso de devoluciones, esta información es clave y relevante para ubicar rápidamente el producto e integrarlo nuevamente al flujo de las existencias disponibles.
La tecnología en sus ilimitadas soluciones, alberga la posibilidad de mejorar la calidad de los procesos, agilizar tiempos de respuesta, mejorar la precisión de la información y entre muchas otras, centralizar los datos para obtener la unificación de pedidos en sus diferentes canales de venta, pagos, almacenamiento, distribución y en general, cualquier acción en la cadena de suministro.
Conocer las necesidades de los clientes, mantener el control de los datos y utilizar tecnología para apalancar una experiencia de servicio ágil, configuran una fórmula infalible para administrar el stock y activar el crecimiento del negocio.

¡Suscríbete a
nuestro Newsletter!
Suscríbete y recibe artículos de interés e información relevante para el sector.
Descarga gratis nuestro E-book Seguridad en la Logística
Descarga gratis nuestro E-book Seguridad en la Logística
Déjanos tu comentario!