
Talento humano; el soporte de los grandes líderes
¿Qué serían las empresas sin las personas? La experta y hoy vicepresidenta de Talento Humano en Liftit LATAM, nos revela la importancia.
Iniciar con esta pregunta nos hace cuestionarnos de la necesidad de soportar procesos realmente productivos a partir de una selección de talentos acordes a la necesidad de negocio, reconociendo que su potencial, es el sustento de toda organización y que la propuesta de valor no es el punto de partida para el éxito empresarial, sino el aparato humano que soporta su desarrollo, estrategia, ejecución y seguimiento. ¿Estamos de acuerdo?
Te puede interesar: Logística sostenible; un propósito para líderes.
Entonces, ¿qué representaría centrarse en los clientes o en el modelo de negocio sin incluir en la fórmula el ingrediente que le aporta sentido a los resultados? Pues bien, así como en la construcción de una casa, consideramos que la estructura interna, es el cimiento para levantar los muros que luego se convierten en el reflejo de lo que somos. En Liftit nos enfocamos en las personas, en su potencial, en sus necesidades y en sus capacidades, comprendiendo que nuestra evolución acelerada se debe a los resultados de un fortalecimiento interno, de un cambio de pensamiento colaborativo e interdisciplinario enfocado a los resultados.
Hoy más que ayer, podemos afirmar con total seguridad que nuestro activo más preciado son los expertos que acompañan cada uno de los procesos, por lo tanto, anunciamos con gran emoción la llegada de nuestra nueva Vicepresidente de Recursos Humanos para LATAM; María José Saenz.
¡Nuestro equipo de expertos, te da la bienvenida!
María José, es Psicóloga especializada en Estrategia de Recursos Humanos de la Universidad Complutense de Madrid y es MBA con énfasis en negocios internacionales en The Florida International University, su experiencia asciende a más de 20 años en áreas de tecnología, manejo de cuentas como Google, Spotify, Sony y Nike a nivel local y regional, así como la administración de Capital Ventures con aliados de gran envergadura como WeWork, Uber, Airbnb y Rappi.
Te puede interesar: Especialistas en e-commerce, un activo de talla internacional, allí revelamos nuestra planeación para impulsar negocios.
Una de las tantas cosas que destacamos de su perfil profesional y que consideramos inspirador a nivel laboral y de gran admiración desde el ámbito personal, es su capacidad de proyección. Esto puede significar un reto para muchos líderes que se enfrentan a la administración de activos pero en su caso, se trata de una habilidad natural que ha fortalecido a través de entornos de crecimiento desafiantes como Startups o e-commerce que ha llevado a otro nivel, alcanzando la efectividad propuesta desde el área de talento humano. De manera conjunta, ha aportado significativamente al desarrollo de líderes que han conformado su equipo de trabajo, manteniendo a flote las capacidades y el potencial humano.
Los logros más significativos que destaca de su amplia trayectoria laboral, son la apertura de nuevas operaciones para Sutherland en México y Brasil, llegando a administrar grandes grupos de colaboradores, así mismo con Softbank, donde aperturó cuentas en Argentina, Brasil, México y Colombia. Su aporte fue valioso para el crecimiento del negocio, desde el registro nacional, reclutamiento, entrenamientos, capacitaciones y demás aspectos organizacionales para establecer un clima empresarial funcional y colaborativo.
Del mismo modo, otros de los retos que superó con grandes expectativas, fue el empalme de culturas organizacionales. En la volatilidad del día a día y el dinamismo comercial, la compra y venta de firmas empresariales ha sido una práctica común que ha tenido que enfrentar desde el alineamiento y estandarización de culturas con respecto a la empresa que compra sobre la empresa capitalizada, para agregar valor y garantizar procesos unificados, funcionales y de apropiación de marca.
Actualmente su labor es puntual y crucial. Interactúa como habilitadora del talento humano para el desarrollo de negocio; “No vamos a mover LATAM sin personas” menciona María José, en actitud de compromiso, siendo leal a la promesa de visión que desde su nombramiento se fijó para seguir conquistando el resto de los territorios hermanos.
El perfil de liderazgo de María José, se enfoca en la labor colaborativa y en construir equipos que contribuyan de forma integral al crecimiento empresarial, trabajando de cerca con los líderes de negocio. En su día a día se enfoca en mantener a flote la operatividad, contribuir en la automatización de los procesos y definir los objetivos e indicadores de gestión de todas las áreas, con el objetivo de llevar una trazabilidad de su comportamiento para saber; qué se ha logrado y detectar oportunidades de mejora.
“Soy una facilitadora de procesos de acuerdo a la definición de las estrategias de negocio para que las personas puedan desarrollar su potencial en sus grupos de trabajo”. María José Saenz
Se interesó en Liftit, cuando al alimentar su curiosidad acerca de las 100 mejores Startups destacadas por la revista Forbes, encontró nuestra compañía posicionada. Con gran emoción y una enorme gratitud, hoy, le damos la bienvenida, orgullosos de su participación y compromiso desde antes que pudiéramos imaginarnos semejante alianza.
Pese a su reciente inclusión a nuestra compañía, María José ha logrado identificar las ventajas competitivas de la propuesta de valor de la que hoy es líder; en su experimentada trayectoria laboral, ha tenido la oportunidad de evaluar diferentes perspectivas de negocios y su autoridad le permite resaltar la resiliencia, adaptación y sobre todo la potencialización de nuestra solución en medio de la crisis para resolver de forma eficiente la logística de Colombia, Chile, Brasil, Ecuador y México donde actualmente hacemos presencia.
“Estamos en un momento de pandemia pero Liftit se potencializó; de aquí en adelante, lo que viene es solo crecimiento y eso no le pasa a todas las industrias” María José Saenz
Sus próximos esfuerzos se enfocarán en el cumplimiento laboral, las estrategias de compensación y beneficios, el logro de objetivos calificados y la cultura organizacional, este conjunto de metas, representan pasos contundentes para la materialización de nuestra visión como compañía multinacional; “mover LATAM” y en temas relacionados especialmente con recursos humanos, su mejor aporte y en el cual tiene bastante experiencia, es conquistar el resto de países que conforman la región, seleccionando talentos que se identifiquen auténticamente con nuestro ADN y juntos seguir siendo habilitadores de la industria logística desde la automatización.

¡Suscríbete a
nuestro Newsletter!
Suscríbete y recibe artículos de interés e información relevante para el sector.
Descarga gratis nuestro E-book Seguridad en la Logística
Descarga gratis nuestro E-book Seguridad en la Logística
Déjanos tu comentario!